En resumen, este era un tema que nos preocupa de alguna manera y por ello hemos investigado acerca de él.
Desde que decidimos qué era lo que íbamos a hacer en nuestro trabajo, hemos consultado fuentes diversas tanto escritas como orales.
Hemos realizado encuestas en nuestros ámbitos más cercanos, en nuestra ciudad, en su momento consultamos a una profesora de una universidad, y hemos consultado diversas páginas web y algún libro.
Las conclusiones a las que hemos llegado son principalmente que evidentemente la lengua está evolucionando, y pese a que esta evolución está creando un escándalo social, el castellano lleva evolucionando desde su nacimiento, es más nació a partir de una evolución.
La manera en la que está evolucionando, es rápida y no le gusta a todo el mundo, pero quizás no hay que darle tanta importancia a lo que ocurre, el grado de importancia que le demos depende de a posición que defendamos, quizás nos estamos convirtiendo en personas incultas o quizás estamos evolucionando con la lengua que hablamos.
Hemos aprendido muchísimas cosas acerca de la evolución del latín hasta nuestro idioma actual, aspectos importantes sobre el libro, y muchísima información sobre las TIC y lo que dicen los expertos acerca del tema sobre el que hemos investigado.
BIBLIOGRAFÍA
Para la elaboración del trabajo hemos consultado:
Fuentes orales
´´La historia del libro`` de la editorial SM
Páginas web como:
www.jbrignone.com.ar/latinsonidos.HTML
www.cultureduca.com/leng_ortog_problemas02.php
www.redessociales.net
Artículos de prensa:
http://sociedad.elpais.com/
Otros enlaces de interés
http://www.esdelibro.es/
www.elblogdelengua.webnode.es
www.rae.es
Cada persona tiene su propia mentalidad, que se ve reflejada en todas y cada una de las cosas que pueda publicar, anunciar, compartir....etc.
Nuestro blog habla en resumen de cómo la comunicación evoluciona. La base de toda comunicación debe ser el respeto, por ello es importante que siempre que se utilize material elaborado por cualquier persona, se haga referencia a la misma en la bibliografía de los trabajos.