Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas oportunidades en los modos de comunicación. Vivimos en una sociedad conectada, donde la comunicación es el centro.
El aprendizaje de la lengua debe incluir el manejo de las tecnologías de la comunicación (TIC) en los centro de enseñanza, como medios para llevar a cabo procesos de trabajo colaborativo entre los alumnos y entre los diferentes miembros de la comunidad escolar. Los alumnos de hoy tienen que aprender a trabajar utilizando estas herramientas.
Aprender y enseñar a comunicar es hoy la tarea central para conseguir personas competentes comunicativamente hablando. Ser competente significa manejar las diferentes estrategias en cada uno de sus contextos y en diferentes canales, desde los analógicos tradicionales a los virtuales y las redes sociales.
Aprender a utilizar las diferentes herramientas informáticas, no debe significar en ningún momento ser menos competentes. Hay que sumar competencia mecánica de las herramientas y competencia comunicativa general que comprende la suma de competencias: gramatical, discursiva, sociolingüística y la pragmática.
Las TICs pueden ayudar a conseguir estas competencias y enriquecer las actividades entre los alumnos, consiguiendo competencias transversales de gran importancia, pero sin olvidar que aprender a comunicarse no es solo un aprendizaje mecánico a través de las diferentes pantallas (desde el móvil al ordenador u otras), sino aprender a comunicar mensajes adecuados a la situación, mensajes coherentes, donde el canal no deja de ser un medio.Ser competentes en comunicación significa, en definitiva, saber expresar un mensaje —oral o escrito— a través de cualquier medio, analógico o digital, adecuándolo a la situación y contexto, sin olvidar el registro, el objetivo que perseguimos y el destinatario del mismo. Todos estos elementos son los que debemos trabajar en el proceso de enseñanza-aprendizaje para evitar alumnos que manejan con rapidez sus SMS o su whatsApp, pero incompetentes en comprensión lectora o en expresión escrita.
Se trata de trabajar de manera integral todas las competencias y las cuatro destrezas (expresión oral y escrita, comprensión auditiva y lectora) a través de cualquier medio.
Palma PeñaProfesora de Didáctica de la LenguaUniversidad Rey Juan Carlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario